World Flutes Festival
Love Silence Peace
Amuki Compassion
Schedule
24 de Septiembre
9.00 hs. Acreditación General. Aula Magna. FAyD,.
10.00 hs. Recepción.
· 10.00 - 10.15 Dúo de quenas. Sebastián Alcaraz y Gabriel Vargas (alumnos U.N.Cuyo)
· 10.15 Bienvenida Prof. Silvia Persio, Decana FAyD, U.N.Cuyo
· 10.30 Bienvenida e Introducción. Pablo Salcedo, Coordinador General.
11.00 hs. Ponencias
· 11.00 “El trabajo sobre el sonido en la flauta traversa desde la perspectiva de Marcel Moyse” Por Lars Nilsson
· 11.30 Preguntas moderadas.
· 11.45 “Música, Búsquedas y procesos de paz” Por Marina Fernández
· 12.15 Preguntas moderadas.
· 12.30 Información sobre las actividades a desarrollar.
13.00 hs. Descanso
15.00 hs. Ponencias Moderador: Prof. Diego Bosquet
· 15.00 “Falencias y virtudes de la zampoña. Leves implicancias con el siku.” Por Fernando Barragán
· 15.30 Preguntas moderadas.
· 15.45 “La Ocarina” Por luthier Sergio García
· 16.15 Preguntas moderadas.
· 16.30 Recreo
· 16.45 “Concierto para flauta y Orquesta de Cuerdas PITANGUS SULPHURATUS. "El Cristofué" de Adina Izarra". Del Imaginario creador al abordaje interpretativo” Por Beatriz Plana.
· 17.15 Preguntas moderadas.
· 17.30 Charla / Demostración con Luthiers I Por Fernando Harms
18.00 hs. Descanso
19.30 hs - 22.00 Concierto “Auditorio Esc. Música”
1. FION (Música Celta)
2. María Rossi (gaita asturiana)
3. Camillo Fiore (flauta / flautín)
4. Oso Lorente (quena)
5. Constanza Sicardi - Mariana Grau (flautas traversas)
25 de Septiembre
9.00 hs. Sonidos de bienvenida. Aula Magna. FAyD
9.30 hs. Ponencias Moderador: Prof. Fernando Barragán
· 9.30 “Neurología de la creatividad” Por Eliana Roldán.
· 10.00 Preguntas e interacción moderadas.
· 10.15 “El desarrollo de la quena cromática markama” Por Prof. Lars Nilsson
· 10.45 Preguntas e interacción moderadas.
· 11.00 Recreo
· 11.15 "Reseña sobre la Licenciatura en Música Popular Latinoamericana y la creación de la Cátedra de Vientos Andinos, en la U.N.Cuyo, Mendoza Argentina.” Por Pablo Salcedo.
· 11.45 Preguntas e interacción moderadas
· 12.00 Mesa debate moderada “La afinación correcta”
13.00 hs. Descanso
15.00 hs. Ponencias Moderador: Prof. Octavio Sanchez
· 15.00 ““Dualidad Complementaria, Tropa, Armonía y Sonido “T`ara” en la música del Perú.” Por Dimitri Manga - Chalena Vásquez.
· 15.30 Preguntas e interacción moderadas.
· 15.45 “Las Palabras Del Viento. Flautas Venezolanas. Los Carrizos Reales (de San José de Guaribe), Juk ka, Pitto, Jivabürrü (Jiva).” Por Danny Torres.
· 16.15 Preguntas e interacción moderadas.
· 16.30 Recreo
· 16.45 “Leer y tocar flauta” Por Héctor Fiore
· 17.15 Preguntas e interacción moderadas.
· 17.30 "Flautas arqueológicas halladas en Mendoza". Por Diego Bosquet
· 18.00 Preguntas e interacción moderadas.
· 18.15 Charla / Demostración con Luthiers II
19.00 hs. Descanso
21.00 hs Concierto “Auditorio Adolfo Calle”
1. Pablo Martínez Castro (flauta traversa y piano a cargo de Mariela Martínez Castro)
2. Joaquín Loayza (quena)
3. José Luis Trujillo (flauta traversa y piano a cargo de Prof. Inés Batura y Prof. Albertina Crescitelli)
4. Dúo Euterpe (Elena Gasulla: piano, Franceso Mannis: flauta traversa)
26 de Septiembre
9.00 hs. Sonidos de bienvenida. Aula Magna. FAyD,
9.30 hs. Ponencias Moderador: Prof. Juan Alberto Avalos
· 9.30 Charla / Demostración con Luthiers III Por Christian González
· 10.15 “Conciencia Corporal para Músicos desde la Eutonía.” Por Alejandra Silnik
· 10.45 Preguntas e interacción moderadas.
· 11.00 Recreo
· 11.15 “El Kaval búlgaro” por Nikolay Doktorov Traductor: Cristian Salcedo
· 12.30 Preguntas e interacción moderadas.
13.00 hs. Descanso
14.15 hs. Ponencia
· 14.15 “La Creación Musical al servicio de la formación artística. Creación de repertorio orientado a la iniciación de alumnos en música de cámara.” Por Carlos Florit
· 14.45 Preguntas e interacción moderadas.
15.00 hs. Talleres
· 15.00 hs. “Taller de Quena Cromática” Por Pablo Salcedo
· 16.30 hs“Taller de Kaval” Por Nikolay Doktorov (Bulgaria)
· 18.00 hs. “Taller de Siku / Zampoña” Por Fernando Barragán (Argentina)
19.30 hs Descanso
21.00 hs Concierto “Teatro Independencia”
1.Arkawa ( ensamble y flautas varias)
2. Sexteto Universidad (flautas traversas)
3. Pablo Salcedo (moseño, quena, ocarina)
4. Conjunto Sikuri (sikus)
27 de Septiembre
9.00 hs. Sonidos de bienvenida por alumnos de la U.N.Cuyo. Aula Magna. FAyD
Juan Ignacio Molina (flauta), acompañado por Prof.Nicolás Diez (teclado)
Emanuel Cruz (saxofón), acompañado por Prof. Nicolás Diez (teclado) y Prof. Santiago Servera (Percusión)
9.30 hs. Ponencias Moderadora: Lic. Ana Romaniuk
· 9.30 “Zampoñas, quenas y quenachos. Referentes estético-sonoros de resistencia cultural como constructo identitario en Santiago de Chile.” Por Carlos Retamal Dávila
· 10.00 Preguntas e interacción moderadas.
· 10.15 “La música repetitiva de Steve Reich y la teoría de los campos de Pierre Bordieu”. Algunas aproximaciones al pensamiento musical contemporáneo. Por Viviana Sánchez.
· 10.45 Preguntas e interacción moderadas.
· 11.00 Recreo
· 11.15 - 12.00 Mesa debate moderada “La importancia de la música en la niñez”.
· 12.00 - 12.30 Mesa redonda interacción con todos los participantes.
· 12.30 - 13.00 Entrega de Diplomas
13.00 hs. Descanso
Tarde Libre
21.00 hs Concierto “Auditorio Adolfo Calle”
1. Fernando Barragán (zampoña)
2. Beatriz Plana (flauta traversa)
3. La Nave (ensamble)
4. Nikolay Doktorov (kaval)
Colaboradores / Asistentes:
Gabriela Fernandez
Fabrizio Amicarelli
Cristian Marti
Eduardo Martínez Biaiñ
Diego Fabián Guiñazú
Juan Ignacio Molina
Carla Guzmán
Luis Martinetti




September 17 Last Update